Día de Muertos en Puerto Vallarta

Celebra la tradición en el Puerto más Mexicano

El Día de Muertos, una de las tradiciones más hermosas de México, cobra vida en la Ciudad Más Amigable del Mundo.

Puerto Vallarta celebra el Día de Muertos con un festival único y famoso por sus altares de muertos, un colorido desfile por el Malecón y la icónica catrina monumental; reconocida por Guinness World Records como la más alta del mundo.

Descubre por qué Puerto Vallarta es el mejor destino para disfrutar el Día de Muertos, una celebración de la vida en honor a quienes han trascendido.

LA CATRINA MÁS ALTA DEL MUNDO

Icono del Día de Muertos en Puerto Vallarta

Puerto Vallarta alberga la “Calavera Catrina Más Alta del Mundo”, una instalación de más de 28 metros de altura, cuidadosamente elaborada por un grupo de artistas y artesanos locales y pieza central de las festividades del Día de Muertos en el destino.

La catrina monumental de Puerto Vallarta fue reconocida por el Guinness World Records como la más alta del mundo durante dos años consecutivos. La catrina estrena una vestimenta nueva en cada festival e incluso, en 2024, se hizo acompañar de su fiel mascota desde el Mictlán, el “lugar de los muertos”.

Visitantes de todo el mundo acuden a Puerto Vallarta para contemplar esta colosal obra de arte y, a partir del 1 de noviembre, podrás apreciarla en la explanada del Faro del Malecón.

QUÉ HACER EN DÍA DE MUERTOS EN PUERTO VALLARTA

Arma tu plan de viaje ideal

El Día de Muertos en Puerto Vallarta representa el momento ideal para que los visitantes puedan ser parte de esta celebración al recorrer los altares en distintos puntos de la ciudad y disfrutar de un programa cultural con eventos gratuitos y otras actividades para toda la familia.

Algunas de las mejores cosas qué hacer durante el Día de Muertos en Puerto Vallarta son:

Visitar las calaveritas del Malecón.

Más de 40 diferentes calaveras gigantes adornan el Malecón de Puerto Vallarta. Hoteles, restaurantes y comercios participan en la elaboración de cada calaverita; algunas son decoradas con motivos alusivos a la naturaleza y otras están dedicadas a personajes de la cultura popular.

Recorrer los altares de muertos.

Descubre altares de muertos y ofrendas bellamente elaboradas en honor a los seres queridos que han fallecido. Encontrarás estas ofrendas en la Plaza Principal, el Centro Cultural Cuale, el Parque Lázaro Cárdenas y en algunos de los principales hoteles.

Desfile en el Malecón.

Prepara tu disfraz y únete a la celebración de Día de Muertos en Puerto Vallarta en el tradicional desfile que, con música en vivo y coloridos carros alegóricos, recorre las calles del Centro, el Malecón y la Zona Romántica.

Viajar al corazón de la selva.

La experiencia nocturna número uno en Puerto Vallarta, ALMA by Rhythms of the Night, consiste en un sensacional espectáculo en un paraíso oculto en la selva. Gastronomía, música en vivo, acróbatas, bailarines y una deslumbrante escenografía especial, alusiva al Día de Muertos, con la reconocida calidad de Vallarta Adventures.

VISITA PUERTO VALLARTA EN DÍA DE MUERTOS

Una inolvidable experiencia de viaje

Puerto Vallarta es uno de los mejores destinos para vivir el Día de Muertos en México. La combinación única de tradiciones ancestrales e interpretaciones contemporáneas de la festividad hacen de Puerto Vallarta un destino privilegiado.

Si estás planeando pasar el Día de Muertos en Puerto Vallarta, hay una gran variedad de cosas qué hacer, qué ver y qué comer para sumergirte de lleno en las festividades.

Foto con la Catrina monumental.

No te pierdas la oportunidad de fotografiar a la Catrina Más Alta del Mundo. Esta colosal pieza artística se alza orgullosa en la explanada del faro del Malecón y es un impresionante homenaje a las tradiciones del Día de Muertos en México.

Murales, arte y color.

Las galerías del Art District, el Art Walk y otras casas de arte independientes presentan exposiciones especiales en torno a la vida y la muerte, o bien proporcionan contexto e historia para ayudarte a entender y apreciar el Día de Muertos. Aprovecha para recorrer la ruta de murales públicos por el Centro, la colonia 5 de Diciembre y la Zona Romántica.

Música en vivo.

Disfruta de presentaciones en vivo de conjuntos de mariachis, música y danzas prehispánicas y de otras expresiones artísticas que celebran la cultura mexicana con sede en lugares icónicos como Los Arcos del Malecón, la isla del río Cuale y la Zona Romántica.

Gastronomía típica.

Date un festín sin remordimiento de la gastronomía típica elaborada para el Día de Muertos como el pan de muerto, tamales, atole, churros, pozole y otras delicias culinarias de temporada.

Visita Puerto Vallarta en el Día de Muertos y asegúrate de reservar tu alojamiento con suficiente antelación.

Recuerda que miles de visitantes de todo el mundo acuden a Puerto Vallarta durante estas fechas.

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...