
Ubicada en la costa oeste de México, Puerto Vallarta se rige por la zona horaria del centro. Su huso horario, de acuerdo con el Tiempo Universal Coordinado es GMT / UTC-5. Entre los meses de primavera y hasta el otoño de cada año, el reloj se adelanta una hora (cambiando a GMT / UTC -5), por lo que te sugerimos verificar las fechas asignadas para dicho cambio.
Para usar tu teléfono en Puerto Vallarta puedes coordinar con tu proveedor de servicios en tu país un plan de roaming para hacer y recibir llamadas internacionales.
Si deseas utilizar tu teléfono (o uno adicional que traigas contigo, desbloqueado) con servicio local, puedes optar por adquirir una tarjeta SIM con un costo aproximado de $200 pesos y contratar un plan mensual de telefonía y datos a tu medida con los operadores de México.
Muchos establecimientos en la ciudad ofrecen Wi-Fi gratuito, por lo que podrás solicitar sus claves de acceso y tener acceso a servicios de mensajería como WhatsApp, correo electrónico y videoconferencias.
Desde luego. Muchos establecimientos, como hoteles, restaurantes, bares, y atracciones turísticas organizadas por tour operadores aceptan tarjetas de crédito principalmente Visa y MasterCard. Aunque American Express también es recibida en la mayoría de ellos, te sugerimos preguntar antes de consumir si es aceptada, ya que algunos no tienen convenio con dicha institución financiera. Los mercados locales y puestos callejeros solo aceptan efectivo, por lo que es conveniente llevar efectivo contigo.
En muchas partes de la ciudad encontrarás cajeros automáticos que aceptan principalmente tarjetas de crédito y débito Visa y Mastercard. Algunos hoteles cuentan también con cajeros en sus instalaciones para tu comodidad.
Si deseas tener acceso a llamadas continuamente, es recomendable traer contigo un teléfono desbloqueado a Puerto Vallarta y conseguir una tarjeta SIM con los proveedores de telefonía local.
La mayoría de los hoteles ofrecen servicio telefónico desde tu habitación, y los costos pueden variar, al añadir cargos por servicio.
Los pasos para hacer llamadas desde Puerto Vallarta:
Para llamadas internacionales, marca 00, luego el código del país. Por ejemplo, para Estados Unidos y Canadá, el código es 1, después el código de la ciudad y el número.
Cuando llames a un teléfono celular o particular en Puerto Vallarta solo debes agregar el código de área 322 y luego el resto de los 7 dígitos.
Los pasos para hacer llamadas desde otro país a Puerto Vallarta:
Ya sea que desees recibir llamadas al hotel en el que te hospedes, o a tu teléfono después de configurarlo con la tarjeta SIM, debes proporcionar el número (de 7 dígitos) y anteceder el código de país (+52) y el código de la ciudad (322).
Ya sea que desees recibir llamadas al hotel en el que te hospedes, o a tu teléfono después de configurarlo con la tarjeta SIM, debes proporcionar el número (de 7 dígitos) y anteceder el código de país (+52) y el código de la ciudad (322).
Si vuelas desde Estados Unidos, las aerolíneas que cuentan con viajes frecuentes son:
American Airlines, Alaska Airlines, Sun Country Airlines, United Airlines, Southwest Airlines, Delta Airlines.
Si vuelas desde Canadá, encontrarás vuelos directos con Air Canada y WestJet.
Si vuelas desde México, las principales aerolíneas viajan a Puerto Vallarta: Aeromexico, Interjet, Viva Aerobus y Volaris.
Cruceros
Muchos de los cruceros que surcan el Pacífico llegan a Puerto Vallarta, entre las que se encuentran: Carnival Cruises, Celebrity Cruises, Crystal Cruises, Cunard Line, Disney Cruises, Holland America, Norwegian Cruise Line, Oceania Cruises, Princess Cruises y Royal Caribbean International.
Carreteras
El sistema carretero desde y hacia Puerto Vallarta cuenta con modernas autopistas para viajar por tierra de manera segura.
Desde Guadalajara, viaja vía Compostela o Autlán, o toma la ruta del peregrino, vía Ameca-Talpa-Mascota.
Los tiempos aproximados desde diferentes ciudades:
Guadalajara, Jalisco | 4 hr
Tepic, Nayarit | 2 hr
Aguascalientes, Aguascalientes | 5 hr
León, Guanajuato | 5 hr
Querétaro, Querétaro | 7 hr
CD. de México | 8 hr
Entre las líneas de autobuses que ofrecen rutas desde y hacia Puerto Vallarta se encuentran:
ETN, Primera Plus, Futura, Vallarta Plus y TAP.
Las playas públicas ya están abiertas, sin embargo se recomienda seguir las medidas preventivas.
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) otorgó a Puerto Vallarta el sello Safe Travels, lo que significa que Puerto Vallarta es un destino seguro para viajar en este momento. Tour operadores, restaurantes, hoteles y principales atracciones del destino han adoptado los más altos estándares y protocolos de seguridad e higiene para que viajes seguro.
Desde mediados de junio de 2020 los hoteles y resorts de Puerto Vallarta comenzaron a abrir sus puertas.
Sí. A partir del 15 de junio de 2020 los restaurantes comenzaron a operar nuevamente con estrictas medidas de seguridad e higiene, así como un máximo de aforo para tu seguridad.
Desde luego. El 15 de junio de 2020 los clubes nocturnos comenzaron a operar bajo medidas y protocolos establecidos por organismos gubernamentales. Entre las medidas establecidas, se encuentra mantener un máximo de aforo para tu seguridad.
Puerto Vallarta ha implementado protocolos rigurosos para evitar los contagios de Covid-19 para hoteles, resorts, tour operadores, prestadores de servicios, restaurantes, y principales atracciones en el destino. Entre ellos destacan el incremento de la frecuencia de limpieza prestando especial atención a las superficies de alto contacto; desinfección de áreas de trabajo al comienzo y final de cada turno; uso de equipo de protección en todo momento. Contamos con el distintivo Safe Travels otorgado por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo y seguimos los lineamientos sugeridos por la Organización Mundial de la Salud y la Secretaría de Turismo, así como la Secretaría del Trabajo y el Instituto Mexicano del Seguro Social.
Las medidas generales de salud y seguridad dictan que los residentes y visitantes por igual deben usar cubre bocas cuando estén fuera de su alojamiento y mantener el distanciamiento social.
Puerto Vallarta ofrece a sus visitantes altas medidas de seguridad. Al ser un destino turístico, las autoridades han puesto especial cuidado en la seguridad, por lo que puedes planear con confianza tu siguiente visita a Puerto Vallarta. Con respecto a las medidas de seguridad e higiene, este destino ha implementado altos protocolos de salud para brindarte un viaje seguro.
Todas las playas de Puerto Vallarta conservan un encanto único. Ya sea a unos pasos de la ciudad con innumerables restaurantes, bares y tiendas en la zona centro, o enclavadas en la naturaleza y accesibles únicamente vía marítima, tu visita será memorable.
Al ser propiedad federal, las playas de Puerto Vallarta son públicas. La seguridad que puedes encontrar a todo lo largo de la costa de Puerto Vallarta es muy alta, debido a que al ser un puerto turístico, el gobierno presta especial atención en cuidar de nuestros visitantes.
Puerto Vallarta ofrece un clima agradable la mayor parte del año. En los meses de verano junio a agosto, y hasta septiembre-octubre, puedes esperar lluvias tropicales frecuentas y temperaturas que oscilan entre los 25°C y los 32°C, mientras que en invierno disfrutarás de temperaturas mínimas de 17°C y máximas de 27°C.
Puedes consultar las temperaturas por mes en esta liga.
Puerto Vallarta cuenta con un agradable clima tropical a lo largo del año, y la temporada de lluvias se ubica regularmente entre junio y septiembre. Durante estos meses es muy frecuente que llueva profusamente al anochecer, lo que brinda un espectáculo fascinante.
Los meses de verano vienen frecuentemente acompañados de huracanes, pero la privilegiada ubicación de Puerto Vallarta, abrazada por la bahía y rodeada por la Sierra Madre, hace que las formaciones de tormentas tropicales se desvían al aproximarse a tierra. Siempre es recomendable revisar el estado del tiempo en fuentes oficiales como
el Servicio Meteorológico Nacional o la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA por sus siglas en inglés).