29 de septiembre del 2016
REPRESENTANTES DE PUERTO VALLARTA Y RIVIERA NAYARIT PARTICIPARON EN SEMINARIOS CON AGENTES DE VIAJES DE SALT LAKE CITY Y DENVERv
Esta semana las ciudades de Salt Lake City y Denver vivieron las actividades de la campaña de promoción conjunta que mantienen Puerto Vallarta y Riviera Nayarit en el extranjero.
Dentro de estas acciones conjuntas se establecieron seminarios con el apoyo del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), para impulsar la llegada de más turistas en esta temporada invernal que se avecina, informó el promotor del Fideicomiso de Turismo, Jesús Langarica, quien realizó la presentación de este destino en compañía de su homóloga de la Riviera Nayarit.
En estos eventos se tuvo contacto directamente con los más de 110 agentes de viajes de estas importantes ciudades, de donde la demanda de viajeros de esta área se ha incrementado con la apertura del vuelo directo de Denver con Southwest Airlines a inicios de:este:mes.
De esta manera, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta y la Oficina de Convenciones y Visitantes de la Riviera Nayarit con el apoyo de más de 16 hoteles de la región, colaboran en la promoción constante en uno de los mercados que hace fuerte a esta región y beneficia a quienes viven directa e indirectamente del turismo.
Cabe destacar que solamente de Utah y Colorado el año pasado se recibieron 62 mil 864 visitantes. Actualmente se reciben 23 vuelos directos semanales entre estas dos ciudades por parte de aerolíneas como Southwest Airlines, United Airlines, Delta Airlines y Frontier.
En cada una de las presentaciones se entregó material promocional con información espeficífica de las actividades del destino, la amplia oferta hotelera y los servicios con los que cuenta la ciudad.
Jesús Langarica destacó que en los seminarios se mencionaron las actividades propias de esta temporada tales como: el Festival Gourmet Internacional, la temporada de ballenas, la liberación de tortugas, los tours guiados gratuitos, así como la amplia variedad de tours que se ofrecen en el destino.
El representante del destino reportó que se lograron los objetivos establecidos al capacitar y tener un acercamiento con mayoristas más fuertes. La respuesta fue positiva y el interés por vender el producto se incrementó.
Cabe destacar que Estados Unidos es el mercado más importante para México, con la llegada de 7 millones 164 mil 374 estadounidenses por vía aérea en 2014 a nuestro país, 10.6% más que en 2013. Los viajes a México tienen una duración promedio de 6 noches.
Otros datos revelan que el 56% de los estadounidenses que visitan México se hospedan en hoteles, principalmente de 4 y 5 estrellas. El 21% de los estadounidenses que vienen a México hacen su reservación con un tour operador. El gasto medio de viaje por persona es de 1,112.2 dólares. (Incluye transporte)
Con estas acciones en un importante mercado, se proporcionaron las herramientas para tener un acercamiento con Puerto Vallarta y así mantenerlo en la mente de cada uno de los vendedores de este destino en los Estados Unidos.