Desplazarse hacia abajo

03 de octubre del 2016

CAPITANÍA DE PUERTO REVISA EMBARCACIONES CON MIRAS A LAS VACACIONES

A fin de incrementar las medidas de seguridad en las embarcaciones y evitar el desconocimiento ante una contingencia, sobre todo cuando se avecina el periodo vacacional de Semana Santa, la Capitanía de Puerto realiza simulacros en un programa permanente en Puerto Vallarta.

El capitán Roberto López Aispuro indicó que se han instaurado más de tres simulacros de manera habitual, en primera instancia se hace un simulacro que es sobre Protección Civil interna, para que todo el personal esté capacitado y preparado ante una contingencia, ya sea un tsunami, temblor o algún suceso por cuestiones humanas.

El personal debe estar capacitado para dar la voz de alarma, así como que los usuarios puedan distinguir la alarma y conminarlos a que participen trasladándose a puntos seguros y de resguardo, ubicados en espacios donde ya no corren riesgo o peligro.

El simulacro es actualizado en base al Sistema Nacional de Protección Civil, el cual se realiza en base a los puntos focales en donde las embarcaciones podrían colapsar o correr algún riesgo.

Este simulacro se realiza en conjunto con la Armada de México y se hace cada mes de acuerdo a los lineamientos que establece la Ley General de Protección Civil. Participan hasta mil 600 personas, más 80 que integran las dependencias y embarcaciones.

En el caso del programa de Protección Civil del puerto, se realizan acciones cada mes a través de pequeños simulacros, en donde a las personas que se encuentran en ese momento dentro de la terminal marítima, se les instruye para que sepan qué es lo que deben hacer y cómo deben actuar en una situación de emergencia.

La intención es concientizar tanto al personal interno como externo sobre las acciones que se deben visualizar, respetar y seguir ante una situación externa de riesgo.

En tierra los simulacros son más sencillos porque se hacen en vías de comunicación y en el mar depende de las embarcaciones y las áreas en riesgo como muelles y terminales marítimas.

A la par se dan cursos de supervivencia en la mar y en ellos participan tanto propietarios de las embarcaciones, como capitanes y personal en general.

Asimismo, el operativo de edificios e instalaciones se hace de manera bimestral, que contempla ejercicios de ejecución y específicos para el personal interno. Participan alrededor de 30 personas.

Indicó que ante la proximidad del periodo vacacional, dos inspectores procedentes de Manzanillo, Colima, refuerzan las revisiones aleatorias a las embarcaciones que prestan servicios turísticos, sobre todo en las que tienen capacidad para más de 30 pasajeros.

Notas Relacionadas

Puerto Vallarta es el segundo destino más Popular

Puerto Vallarta es el segundo destino más Popular

Puerto Vallarta es el 2° destino más popular de México según Travellers Choice de TripAdvisor, basado en miles de opiniones de viajeros. Leer más

Clases de yoga colectivo todos los sábados

Clases de yoga colectivo todos los sábados

Todos los sábados en Los Arcos del Malecón, de 7:30 a 9:00 a.m., disfruta de Yoga Colectivo con instructores certificados. Leer más

Descubre el Sur de Puerto Vallarta y sus grandes tesoros

Descubre el Sur de Puerto Vallarta y sus grandes tesoros

Puerto Vallarta, el destino más mexicano y la Ciudad más Amigable, ofrece mucho más que su centro histórico, vida nocturna y playas. Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...