Desplazarse hacia abajo

28 de septiembre del 2016

CELEBRANDO EL DÍA DE MUERTOS EN PUERTO VALLARTA

El Día de Muertos es una de las tradiciones mexicanas más icónicas de nuestra cultura por todo el ritual que hay alrededor de esta maravillosa fecha celebrada el día 2 de noviembre de cada año. En Puerto Vallarta se realizan distintos eventos por toda la ciudad dando a conocer a residentes y visitantes todo el misticismo detrás de esta celebración milenaria.

Remontándonos un poco en la historia del día de muertos, los registros datan de antes de la llegada de los españoles, desde hace más de 3000 años entre las grupos indígenas mayas, purépechas, mexicas y totonacas. La festividad que dio el origen al “Día de Muertos” se llevaba a cabo durante el noveno mes del calendario solar mexica, a principios del mes de agosto con celebraciones por un mes completo; encabezadas por “Mictecacíhuatl” (La Dama de la Muerte) que a su vez era esposa de “Mictlantecuhtli” (Señor de la Tierra de los Muertos).

Una de las maneras de festejar este día es con los tradicionales altares de muertos, el cual consiste en elaborar una ofrenda dedicada a una persona querida, sobre todo cuando se trata de un familiar donde se utilizan elementos que le gustaba usar o comer en vida, ya que se cree que regresan por un día para convivir con los vivos, y al llegar al lugar donde está su ofrenda ellos pueden degustar una vez más de todo aquello que disfrutaban cuando estaban entre nosotros.

Personalidades famosas de todo el mundo también suelen ser temas de altares por aquellos que admiraban su trabajo, deporte o influencia en las personas en su tiempo.

Y otra de las características más divertidas con las que se festeja este día, son las calaveritas, que consisten en rimas alusivas en la que se involucran los vivos y la muerte de una manera creativa, haciendo sacar todo el ingenio mexicano para crear la mejor rima. También se realizan degustaciones de pan de muerto, haciendo este día algo muy especial, ya que prácticamente se estimulan todos los sentidos del ser humano.

El 7 de noviembre de 2003 en una ceremonia llevada a cabo en París, Francia, la UNESCO distinguió a la festividad indígena de Día de Muertos como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

En Vallarta desde hace mucho tiempo el día de muertos se festeja con diversas actividades en varios centros comerciales de la ciudad, algunos hoteles, y escuelas de todos los niveles se dedican a hacer concursos de altares y calaveritas, mientras que en el centro de la ciudad se realizan exposiciones de altares alrededor del palacio de gobierno donde la gente asiste para ver la creatividad y de paso aprovechar para tomarle fotos a las distintas propuestas.

Contrario a lo que supondría que festejar un día de muertos sería algo triste, termina por ser una fiesta llena de colores, olores y sabores que se pueden disfrutar en compañía de toda la familia.

Notas Relacionadas

Disfruta el dulce sabor mexicano en Puerto Vallarta

Disfruta el dulce sabor mexicano en Puerto Vallarta

Descubre los dulces mexicanos hechos a mano en Puerto Vallarta. Sabor auténtico y tradición en cada bocado, ideales para tu visita. Leer más

Una Tarde de Café en Puerto Vallarta

Una Tarde de Café en Puerto Vallarta

Disfruta el café en Puerto Vallarta, donde cada sorbo es un ritual. Vive una experiencia única con el aroma, sabor y textura en cada taza. Leer más

Puerto Vallarta: Destino Culinario Internacional

Puerto Vallarta: Destino Culinario Internacional

Puerto Vallarta ofrece una experiencia culinaria internacional con opciones que van desde platillos mexicanos hasta cocina global. Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...