Desplazarse hacia abajo

28 de septiembre del 2016

DISFRUTA DEL TEQUILA EN PUERTO VALLARTA

Por muchos años, el tequila se ha encargado de amenizar las reuniones familiares o de amigos, de ser el culpable de muchas resacas, hacer felices a muchos extranjeros, y en casos extremos para muchos otros, de ser el método para aliviar las penas por un amor perdido, tratando de olvidar al “estilo Jalisco”, como diría José Alfredo en la canción, “Ella”.

  

Bebida predilecta del “macho mexicano” y también considerada como "la bebida nacional”, el tequila ha sido y es parte fundamental de la cultura mexicana, como se muestra en las películas de la "época de oro del cine mexicano" y algunas canciones de música ranchera como las de:  Pedro Infante, Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez y Vicente Fernández.

El tequila tiene su denominación de origen, esto quiere decir que, de acuerdo con el artículo 156 de la LPI, del Consejo Regulador del Tequila,” Denominación de Origen es el nombre de una región geográfica del país que sirva para designar un producto originario de la misma y cuya calidad o característica se deban exclusivamente al medio geográfico, comprendiendo en este, los factores naturales y humanos”.  En este caso el nombre proviene de la región conocida como Tequila, en Jalisco.

En la década de los 60’s y principios de los 70’s cuando el tequila empezaba a ser famoso en el mundo, países como España y Japón empezaron a elaborar líquidos aguardentosos y los empezaron a llamar tequila. Y no fue sino hasta el 27 de septiembre de 1973 que se presentó la solicitud para que se emitiera la Declaración General de Protección de la denominación de origen "Tequila".

Casi tres meses después (5 de diciembre) de ese mismo año, se publicó un decreto por medio del cual se reconoce la denominación de origen Tequila. Y cinco años después, el 13 de abril de 1978 se obtiene el certificado del registro del Tequila en el “Registre International des Appellations D'origine” de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual en Ginebra, Suiza.

A pesar de que la denominación de origen se da gracias a la región donde se elabora, no se limita sólo a ese lugar, pero si a regiones determinadas dentro de México como: Amatitán y Arandas en estado de Jalisco; y algunos municipios de Michoacán, Nayarit, Guanajuato y Tamaulipas.

Aunque esto ha originado algunos debates en cuanto al verdadero "origen del tequila". El vino-mezcal, conocido actualmente como tequila, era ya producido desde 1616 en la Provincia de Ávalos (hoy Cd. Guzmán).

Actualmente existen tres tipos de tequila:

Blanco: conocido también como “plata”, que inmediatamente después de la destilación pasa al embotellado, sólo llega a estar en las barricas de encino por un lapso de horas a algunos días.

Reposado: este se madura por un lapso mínimo de dos meses hasta menos de un año en barricas de encino o roble blanco. Posee un sabor más suave que el blanco y un color que varía entre dorado hasta ámbar.

Añejo: Se madura en un lapso de tiempo mínimo de un año en barricas de roble blanco nuevas o de segundo uso de 600 lts. De capacidad. Al final su color queda de un dorado fuerte a un ámbar oscuro, y un sabor fuertemente impregnado por la madera. Si llegara a tener un proceso de tres años, se le puede considerar “extra añejo”  

Al igual que las demás bebidas alcohólicas, el tequila nunca se debe añejar más de cuatro años porque se estropea. Al momento de embotellarlo el proceso de añejamiento para, y de ese modo se conserva en buen estado.

En Puerto Vallarta puedes visitar algunas tiendas de venta de tequila, o si lo deseas, tomar algunos de los tours que aquí se ofrecen como: “Hacienda Doña Engracia, Fábrica de Tequila y Restaurant campestre”, “Tequila Don Crispín”, “Rancho Verano, Destilería de Tequila” y “la Cofradía”.

¡SALUD!  

Conoce másactividades y tours en Puerto Vallarta

Notas Relacionadas

Disfruta el dulce sabor mexicano en Puerto Vallarta

Disfruta el dulce sabor mexicano en Puerto Vallarta

Descubre los dulces mexicanos hechos a mano en Puerto Vallarta. Sabor auténtico y tradición en cada bocado, ideales para tu visita. Leer más

Una Tarde de Café en Puerto Vallarta

Una Tarde de Café en Puerto Vallarta

Disfruta el café en Puerto Vallarta, donde cada sorbo es un ritual. Vive una experiencia única con el aroma, sabor y textura en cada taza. Leer más

Puerto Vallarta: Destino Culinario Internacional

Puerto Vallarta: Destino Culinario Internacional

Puerto Vallarta ofrece una experiencia culinaria internacional con opciones que van desde platillos mexicanos hasta cocina global. Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...