Desplazarse hacia abajo

01 de octubre del 2016

LOS MERCADOS VALLARTENSES, QUINTAESENCIA DE SU COMUNIDAD

Si usted es un viajero que busca conocer la esencia de los destinos que visita, despréndase de su traje de turista, acuda al encuentro de los mercados vallartenses, ahí se llevará una grata sorpresa que lo dejará con muy buenas anécdotas para compartir.

La quintaesencia de la ciudad, son sus mercados, en ellos los olores, colores, sabores, texturas y sonidos, envuelven al visitante para obsequiarle variadas tentaciones que son como una terapia para la salud mental, pero que también sirve para descubrir la idiosincrasia de su pueblo, deducir su economía, sus gustos y su gastronomía.

Puerto Vallarta cuenta con mercados pintorescos, llenos de magia, calidez y color, en los que usted como visitante conocerá a través de su recorrido, parte de la personalidad de su gente, donde confluyen la mayor parte de los elementos que le dan personalidad a una comunidad.

Una excelente opción para el explorador urbano son los mercados de El Cuale, 5 de Diciembre y Emiliano Zapata, ahí se deleitará con un recorrido pleno de colorido y olores a frescura, y donde descubrirá la verdadera cultura gastronómica de la comunidad, aunque también los hay en las delegaciones Ixtapa y Las Palmas.

Durante su recorrido en el mercado 5 de Diciembre, identificará diversos personajes que le saludarán invitándolo a probar sus productos con un saludo de viejos conocidos, encontrará una nutrida variedad de frutas y vegetales que podrá acariciar, oler, degustar, y si se siente convencido, de llevarse algún ejemplar para disfrutar. El encuentro con el carnicero o el pescadero es igualmente satisfactorio, aunque con el segundo tendrá la posibilidad de conocer las especies marinas más comunes de la región, frescas, casi recién pescadas para llevarlas a su mesa.

El mercado municipal de Puerto Vallarta a las orillas del Río Cuale, en pleno centro de la ciudad, fue diseñado por el arquitecto Alejandro Zohn, ahí el peregrinar es lento y también amistoso, donde se pueden encontrar gran variedad de artesanías, sin embargo, no se pueden pasar las fondas que ofrecen comida típica, menudo, pozole, chilaquiles, pozolillo, entre otros que seguramente serán de su agrado y que muy de vez en vez también se visitan para degustar un menudo colorado con su yerbabuena, callo y pata y tortillas saltarinas del comal.

Finalmente está el mercado Emiliano Zapata, lugar de encuentro de vecinos que hacen sus compras, generando un ambiente muy particular en el que encontrará la esencia del vallartense, personas amables, de buen carácter y gran corazón.

Mención aparte merece el mercado del Palmar de Aramara, cuya naturaleza lo ha posicionado como uno de los más ricos en su oferta gastronómica, en el que se pueden degustar los más deliciosos platillos.

Notas Relacionadas

Prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta

Prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta

En la 13ª Conferencia Anual de NATJA, periodistas exploraron el Marketplace, donde 40 expositores presentaron sus ofertas para fortalecer negocios. Leer más

Hotelería Vallartense destaca por la calidad de su Servicio

Hotelería Vallartense destaca por la calidad de su Servicio

Puerto Vallarta recibe 61 Distintivos 'H' por la alta calidad de servicios turísticos en 9 hoteles, garantizando limpieza y excelencia. Leer más

Anuncian undécima edición del Restaurant Week

Anuncian undécima edición del Restaurant Week

Del 15 al 31 de mayo 2017, Restaurant Week regresa a Puerto Vallarta con 35 restaurantes ofreciendo menús de 3 tiempos a precios reducidos. Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...