Desplazarse hacia abajo

14 de agosto del 2025

Premios Ariel en Puerto Vallarta: Sol, playa y las estrellas del cine mexicano

Puerto Vallarta se prepara para recibir los Premios Ariel como nunca antes; bajo un cielo de estrellas de cine, celebración y hospitalidad. Se trata de la primera vez en la historia de los galardones que un destino mundialmente reconocido por sus playas y la calidez de su gente será, el sábado 20 de septiembre de 2025, escenario de la ceremonia que distingue lo mejor del cine mexicano.

El glamour de la 67ª gala, sumado al reconocimiento de una selección de películas que dialogan con el pasado y el presente de México, convierte esta edición en una oportunidad única para conectar con el cine desde otra orilla: la del mar, la fiesta y la cultura.

Un destino con espíritu de gala

Con motivo de la gala de los Premios Ariel, Puerto Vallarta, sus hermosas playas bañadas por el Pacífico, sus atractivos naturales y su encanto bohemio; se transformarán en una ciudad de cine, luz y cultura. La elección del más importante destino de sol y playa de Jalisco busca no solo festividad, sino también proyectar el cine en espacios fuera de la Ciudad de México y Guadalajara. 

El Centro Internacional de Convenciones de Puerto Vallarta (CICPV), sede elegida de la 67ª gala, promete acoger a más de 800 invitados que van desde cineastas y prensa especializada hasta influencers y productores interesados en rodar en Jalisco.

Esta edición también refuerza una estrategia itinerante de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC): llevar los Premios Ariel más cerca del público, impulsar la industria cultural y ampliar su alcance geográfico. 

Puerto Vallarta, con su infraestructura turística de primer nivel —hoteles, restaurantes, escenarios naturales— reúne el balance ideal entre glamour, hospitalidad y autenticidad.

El Ariel al mar

Los Premios Ariel son el reconocimiento más importante del cine nacional, el equivalente mexicano a los Oscar en Hollywood. Celebrados por la AMACC, los Premios Ariel reconocen desde la dirección y actuación hasta la fotografía y el diseño de sonido. 

En la próxima 67ª edición, el Ariel de Oro rendirá homenaje a figuras fundamentales de la industria cinematográfica nacional, tales como la primera actriz, directora y productora Patricia Reyes Spíndola; la actriz Jacqueline Andere, quien representa dos épocas clave del cine mexicano; y al Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica (STPC), activo desde 1945.

Estos reconocimientos simbolizan tanto el legado como la continuidad de la industria cinematográfica en México: una tradición que se reivindica por generaciones y colectivos que han forjado la identidad fílmica del país.

Y las nominadas son...

Entre los largometrajes que encabezan las nominaciones a los 67ª Premios Ariel en Puerto Vallarta destacan tres títulos:

  • Pedro Páramo, ópera prima del prestigioso cinefotógrafo Rodrigo Prieto, con un récord de 16 nominaciones que incluyen categorías principales como: Mejor Película, Dirección, Guión Adaptado y Actor.
  • La cocina, del aclamado Alonso Ruizpalacios, con 15 nominaciones.
  • No nos moverán, de Pierre Saint-Martin Castellanos, también con 15 nominaciones, entre ellas: Mejor Película y Mejor Actriz por Luisa Huertas.

Otras cintas destacadas incluyen: Sujo con 13 nominaciones y Corina, que aparece entre las repetidas menciones dentro de las categorías principales.

Cada una de estas películas ofrece un enfoque distinto dentro del cine mexicano: Pedro Páramo, con un título que evoca la riqueza de la literatura nacional; La cocina, con la voz contemporánea de Ruizpalacios; y No nos moverán, que revive con fuerza temas históricos y de memoria colectiva, como la masacre de Tlatelolco, con una interpretación cargada de sensibilidad gracias a Luisa Huertas.

Puerto Vallarta: ciudad de cine

Para los viajeros y amantes del cine, la gala de los Premios Ariel es una invitación a visitar Puerto Vallarta desde una perspectiva diferente. Lejos de las postales típicas, este destino de sol y playa se convertirá en puente entre lo más destacado del cine nacional, la red carpet en el Centro Internacional de Convenciones y los encantos únicos de la Ciudad Más Amigable del Mundo. 

Asistir a la gala, o simplemente estar ahí en esas fechas, significa atestiguar un encuentro donde van a converger el reconocimiento artístico, el imaginario nacional y, por supuesto, el turismo cultural.  

Además, los Premios Ariel impulsarán la visibilidad de Puerto Vallarta como un polo cinematográfico activo, que puede atraer futuras producciones, como ya lo hizo con clásicos como La noche de la iguana.

Así que si tienes planes de viaje o simplemente eres un apasionado de las historias únicas y originales, apartar el sábado 20 de septiembre en tu calendario es más que recomendable. Puerto Vallarta está listo para deslumbrar con su belleza, su gente y, sobre todo, su pasión por el arte que se hace a través del lente nacional. 

Notas Relacionadas

Breve guía de la temporada de tortugas marinas en Puerto Vallarta

Breve guía de la temporada de tortugas marinas en Puerto Vallarta

Visitar un campamento tortuguero en Puerto Vallarta es una oportunidad única para conectar con el planeta, educarte y dejar una huella positiva Leer más

Puerto Vallarta en familia: qué hacer en tus vacaciones de verano

Puerto Vallarta en familia: qué hacer en tus vacaciones de verano

Te presentamos una breve guía de las mejores cosas qué hacer con tu familia en Puerto Vallarta durante las vacaciones de verano Leer más

Qué hacer en Puerto Vallarta para un Día del Padre inolvidable

Qué hacer en Puerto Vallarta para un Día del Padre inolvidable

La Ciudad Más Amigable del mundo es el lugar perfecto para demostrarle a papá lo mucho que significa para ti Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...