Desplazarse hacia abajo

03 de octubre del 2016

PRESIDE ALCALDE DE PUERTO VALLARTA COMITÉ INTERESTATAL DE PLAYAS LIMPIAS JALISCO – NAYARIT

Está conformado por los  diferentes presidentes municipales de los municipios costeros, la sociedad organizada, instituciones educativas y sectores económicos

 

Durante el X Encuentro Nacional de Playas Limpias, el alcalde de Puerto Vallarta, Ramón Guerrero Martínez, rindió protesta como nuevo presidente del Comité Interestatal de Playas Limpias Jalisco Nayarit, que conlleva a realizar acciones de limpieza, conservación, protección y educación ambiental de las playas de ambos estados.

“Tenemos el enorme compromiso de presidir este comité que nos permite impulsar al Comité Interestatal de playas limpias, a forjar y fortalecer los compromisos de certificar más playas, de hacer más playas públicas para todos y todas y que realmente estemos dando certidumbre a desarrollar de manera sustentable nuestro destino turístico” destacó el primer edil.

Reconoció y agradeció a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a la Comisión Estatal del Agua, al organismo operador del agua en el municipio (Seapal) y al director de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, por el gran esfuerzo que hacen.

Al respectó el director de Medio Ambiente y Ecología, Luis González Guevara, señaló que el presidente municipal, Ramón Guerrero Martínez, sabe que tiene una “responsabilidad del tamaño del litoral costero de los dos estados y de buscar la comunión entre lo que la sociedad demanda, entre lo que el sector político exige, junto con tres principios básicos”.

El primer principio es el  precautorio, que habla sobre no llevar a cabo ninguna actividad y acción en ninguna de las playas que cuyos resultados o cuyas consecuencias sociales, económicas, o ambientales, no estén bien conocidas. “Es decir, si no se sabe a ciencia cierta cuál va a hacer la repercusión sea favorable o no, no se le dará instintivos, apoyo o ningún emplazamiento” comentó el funcionario.

El segundo es el principio intergeneracional  que contempla tener visión a futuro, se compromete a que las acciones que se hagan en el presente, tengan una corresponsabilidad con la siguientes generaciones, “que lo que hacemos hoy lo podrán  disfrutar o podrá repercutir en nuestras próximas generaciones”.

El tercero es el beneficio común, siempre se favorecerán emplazamientos, acciones u obras que brinden un beneficio a la comunidad y se desalentarán acciones, obras o ejercicios que favorezcan a un individualismo exacerbado.

Cabe destacar que el Comité Interestatal de Playas Limpias Jalisco Nayarit, está conformado por los diferentes presidentes municipales de los municipios costeros, la sociedad organizada, instituciones educativas y sectores económicos.

Notas Relacionadas

Puerto Vallarta es el segundo destino más Popular

Puerto Vallarta es el segundo destino más Popular

Puerto Vallarta es el 2° destino más popular de México según Travellers Choice de TripAdvisor, basado en miles de opiniones de viajeros. Leer más

Clases de yoga colectivo todos los sábados

Clases de yoga colectivo todos los sábados

Todos los sábados en Los Arcos del Malecón, de 7:30 a 9:00 a.m., disfruta de Yoga Colectivo con instructores certificados. Leer más

Descubre el Sur de Puerto Vallarta y sus grandes tesoros

Descubre el Sur de Puerto Vallarta y sus grandes tesoros

Puerto Vallarta, el destino más mexicano y la Ciudad más Amigable, ofrece mucho más que su centro histórico, vida nocturna y playas. Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...