Desplazarse hacia abajo

30 de septiembre del 2016

PUERTO VALLARTA TIENE UN COMPROMISO CON LA PRESERVACIÓN DE LAS TORTUGAS GOLFINAS QUE TAMBIÉN SON “PATASALADAS”

Unas tres mil tortugas golfinas han sido liberadas en la actual temporada de desove y liberación en las playas de Puerto Vallarta, lo que ubica a este municipio como líder en la preservación de esta especie que por nacimiento también es “patasalada”, y que es parte de la diversidad natural de toda la bahía de Banderas.
 
Al respecto el director de Medio Ambiente y Ecología del Ayuntamiento de Puerto Valarta, Juan José Navarro Amaral, reportó esta semana que más de 70 mil huevos han sido recogidos y se encuentran resguardados en el corral de incubación de la Dirección a su cargo ubicado en la llamada “playa del Holi”.
Destacó que en comparación con el año pasado, en 2015 ha crecido en un 20 por ciento el desove y liberación de tortugas. “Eclosionan en promedio 10 nidos diarios y lo antes posibles las tortugas son llevadas al mar, además se programan dos liberaciones a la semana abiertas a la población”.
El experto recordó que el proceso de incubación de la especie dura alrededor de 45 días, “por lo que comenzamos con las liberaciones a mediados del mes de agosto y hasta ahora ya hemos liberado aproximadamente tres mil tortugas”.
Al término de esta temporada se calcula que habrán resguardado poco más de 250 mil huevos de tortuga marina, gracias al apoyo de los vigilantes y de los reportes de la gente que permiten localizar los sitios de desove de las tortugas para recolectar los huevos.
PROGRAMA MUNICIPAL
Esto es posible, dijo, gracias al programa municipal de Protección de la Tortuga Marina, en el que realizamos actividades como recorridos nocturnos para la localización y colecta de nidos y liberación de crías, que vienen a complementar las acciones de concientización que a lo largo del año se promueven entre la población vallartense para el cuidado de este especie.
Un punto muy importante de esta actividad son los recorridos de vigilancia que se realizan en las playas del municipio, “estos son a partir de las 10 de la noche, desde Boca de Tomates a Boca de Tomatlán, para la búsqueda de los nidos o bien, de las tortugas desovando, con el fin de resguardarlos y trasplantarlos en el corral de anidación ubicado en la playa del Holi”.
Además se han realizado capacitaciones  encaminadas a los voluntarios que participan en los recorridos de protección a la tortuga en el marco del programa “Vigilante Tortuguero”.
Asimismo hoteles de la ciudad como es el caso del Marriott CasaMagna, Sheraton Buganvilias, Buenaventura Premier, y varios más, protegen a la especie y organizan sesiones de liberación a las que invitan a sus huéspedes lo que genera un sensible vínculo con la vida silvestre de Puerto Vallarta.
RECOMENDACIONES
Es importante mencionar que cuando se tiene a la vista a una tortuga desovando se debe reportar a la Dirección de Medio Ambiente y Ecología, al teléfono 322 160 3279 o en la página de Facebook: Medio Ambiente Puerto Vallarta.
Hay que saber que si se observa una tortuga desovando se debe mantener una distancia mínima de 10 metros, no debe aluzarse a la tortuga de forma directa, ni tomarle fotografías con flash, pues eso podría desubicarla o molestarla y hacer que regrese al mar sin desovar lo que afecta a la hembra.
Una vez que la tortuga ya depositó sus huevos en la arena e hizo su cama de anidación, se debe evitar pisar el área pues eso hace que se pierda la pista del nido, además la arena se puede compactar demasiado y en caso de que no se colecte el nido las crías no podrían salir del mismo.
Con estas acciones Puerto Vallarta se ubica como uno de los destinos de playa más comprometidos con la preservación de las tortugas golfinas, longevas habitantes de los mares y las costas de nuestro país.

Notas Relacionadas

LA CAMPAÑA “CON MI SONRISA… HAGO LA DIFERENCIA” HA LLEGADO A TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD

LA CAMPAÑA “CON MI SONRISA… HAGO LA DIFERENCIA” HA LLEGADO A TODOS LOS SECTORES DE LA SOCIEDAD

La campaña de concientización turística “Con mi sonrisa… hago la diferencia” está llegando a todos los sectores de la sociedad, las activaciones que se han realizado en cruceros, en plazas comerciales, en eventos deportivos, en medios de comunicación y en redes sociales, cumplen el objetivo de reforzar en los habitantes de la ciudad la importancia de ser hospitalarios y amables con todas las personas. Leer más

AFINAN DETALLES PARA LA INSTALACIÓN DEL ALTAR INTERACTIVO DEL VI FESTIVAL CULTURAL DEL DÍA DE MUERTOS

AFINAN DETALLES PARA LA INSTALACIÓN DEL ALTAR INTERACTIVO DEL VI FESTIVAL CULTURAL DEL DÍA DE MUERTOS

Un entusiasta grupo de personas se dedica desde hace más de diez días a preparar los elementos que formarán parte del altar interactivo del VI Festival Cultural de Día de Muertos, que será instalado en la plaza Lázaro Cárdenas el viernes 30 de octubre a las 10 de la mañana; se invita a toda la comunidad a participar de esta tradicional instalación. Leer más

EMOTIVA PARTICIPACIÓN TUVO PUERTO VALLARTA EN EL EVENTO ANUAL DE THE MARK TRAVEL CORPORATION SUMMIT EN CANCÚN

EMOTIVA PARTICIPACIÓN TUVO PUERTO VALLARTA EN EL EVENTO ANUAL DE THE MARK TRAVEL CORPORATION SUMMIT EN CANCÚN

Una muy emotiva participación tuvo Puerto Vallarta en el evento anual de The Mark Travel Corporation Summit en Cancún, donde del 24 al 26 de Octubre la mayorista reunió a su "Club de los 500" agentes de viajes para capacitarlos, brindarles las novedades de la compañía y darles la oportunidad de encontrarse con los proveedores y destinos turísticos por medio de un tradeshow el día domingo 25, en esta cumbre se informó que no hubo ninguna afectación por el ... Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...