30 de septiembre del 2016
PUERTO VALLARTA Y RIVIERA NAYARIT REFORZARON SU PROMOCIÓN EN RCI URUGUAY Y EN LA FERIA INTERNACIONAL DE TURISMO DE ARGENTINA
Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit participaron con éxito en dos actividades en Sudamérica, tanto en Uruguay como en Argentina, donde se realizó una intensa promoción tendiente a aumentar el flujo de visitantes de esos dos países a nuestro destino.
El promotor del Fideicomiso de Turismo, Jesús Langarica encabezó estos esfuerzos. La primera escala fue Montevideo, Uruguay, donde Puerto Vallarta y la Riviera Nayarit fueron invitados a visitar las oficinas de RCI, para realizar una serie de presentaciones en las que se tuvo la oportunidad de fortalecer y mantener presencia de este maravilloso destino en la mente de sus mejores agentes.
RCI es el líder mundial en intercambio de tiempos compartidos, ofrece a más 3.7 millones de socios la oportunidad de intercambiar el intervalo de estancias dentro de su red con más de 4 mil desarrollos afiliados en alrededor de 100 países, dentro de los cuales México es de los más solicitados en Sudamérica.
Al evento acudieron 250 agentes que venden el destino en las diferentes opciones que opera para esta región del Pacífico mexicano.
“RCI Montevideo es el call center para la región latinoamericana y aprovechando el boom que está viviendo México y dentro de la estrategia de la campaña conjunta para Sudamérica, fue importante ir a capacitar a los agentes que toman las reservas de los socios y puedan empujar más flujo a nuestro destino”, dijo el promotor.
EN LA FIT DE ARGENTINA
Asimismo como parte de las acciones que el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) está realizando en Sudamérica, se recibió la invitación a participar en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT) en Buenos Aires, Argentina.
El promotor precisó que esta actividad fue muy importante porque Argentina es uno de los países de la estrategia de promoción conjunta Puerto Vallarta-Riviera Nayarit en Sudamérica, ocupa el séptimo lugar en el ranking internacional de visitantes -y el tercero en Sudamérica después de Colombia y Brasil-, el año pasado llegaron 247 mil turistas argentinos a México.
En esta feria también se hizo mancuerna con los representantes de la Secretaría de Turismo de Jalisco como parte de la estrategia “Jalisco es México”, para promover corredores turísticos entre Guadalajara, Tequila y Puerto Vallarta, incluyendo a los nuevos Pueblos Mágicos Talpa y Mascota que se suman a San Sebastián del Oeste.
“La FIT es la mayor feria internacional de turismo de América Latina, los primeros dos días en que estuvo abierta al público acudieron 100 mil personas, los siguientes dos días fueron para tener citas con los agentes de viajes especializados”.
Para celebrar el 20 aniversario de la FIT, señaló, se ofrecieron las últimas tendencias nacionales e internacionales de turismo para los profesionales del sector que buscan ampliar sus negocios, y para todas aquellas personas que están planificando sus próximas vacaciones.
“Esta región, con una amplia oferta hotelera e infraestructura turística, tuvo un destacado espacio dentro del pabellón de México en el que durante los cuatro días de duración se brindó información del destino”.
ENTREVISTAS E INTERACCIÓN
En el último día de la feria Jesús Langarica atendió varias entrevistas para radio, televisión y medios impresos para incentivar al mercado argentino con un mensaje claro de todo lo que aquí pueden encontrar.
El promotor expuso que la interacción con el público en general fue magnífica, “en estos dos últimos días de actividades con profesionales se ha obtenido una excelente recepción por el producto que los viajeros pueden encontrar en las costas del Pacífico mexicano”.
Con esta participación, dijo, ha quedado claro que Puerto Vallarta y Riviera Nayarit son destinos de gran atractivo para los viajeros argentinos, la cultura, las tradiciones y el inigualable servicio de la gente los hace el lugar idóneo para disfrutar en el Pacífico de México.
Una mención especial merece Aeroméxico como socio estratégico, aerolínea que conecta a los turistas argentinos desde Buenos Aires con la Ciudad de México y de ahí a Puerto Vallarta.
Cabe destacar que los participantes del pool de operadores de las diferentes agencias argentinas fueron Logan, Eurovips, Hola, Juliá, MDC, American Executive y Trayecto 1.
PIES DE FOTO
El embajador de México en Argentina, Fernando Jorge Castro Trenti (a la izquierda abajo), organizadores de la Feria e invitados especiales en la inauguración del pabellón de México en la FIT de Argentina.