Únete a Cuponera Turística
Únete a Ofertas Especiales
Desplazarse hacia abajo

26 de agosto del 2025

4 escapadas mágicas desde Puerto Vallarta

La energía vibrante de Puerto Vallarta —con sus hermosas playas, el Malecón y su galería de arte público, y su animada vida nocturna— es innegable. Pero, a poca distancia, escondidos entre las majestuosas montañas de la Sierra Madre y los exuberantes valles de Jalisco, aguardan tesoros escondidos de otro tiempo.

La ubicación privilegiada de Puerto Vallarta lo convierte en el punto de partida ideal para explorar pueblos llenos de historia, cultura y paisajes únicos. Los Pueblos Mágicos de Jalisco son la puerta de entrada al México más auténtico y resultan ideales para los viajeros que buscan conectar con la historia, la cultura e increíbles paisajes serranos.

Así que prepara la cámara y el espíritu aventurero; te presentamos, a continuación, una selección de cuatro de las más fascinantes escapadas a Pueblos Mágicos cercanos, para complementar, durante un día o todo un fin de semana, tu visita a las playas de Puerto Vallarta

Un café entre montañas y niebla

A poco más de una hora y media de Puerto Vallarta, el camino serpenteante te regala vistas espectaculares antes de arribar a San Sebastián del Oeste. Este pueblo es una cápsula del tiempo que te transporta directo al esplendor minero de los siglos XVIII y XIX.

Ubicado en las montañas de la Sierra Madre Occidental, San Sebastián del Oeste es un Pueblo Mágico que parece detenido en el pasado. Sus calles empedradas, casas de adobe y techos rojos narran historias de la época minera de antaño que le dio vida.

¿Qué hacer en San Sebastián del Oeste?

  • Recorre su centro histórico. Pasea por sus calles empedradas flanqueadas por casas con techos de teja roja. La parroquia de San Sebastián Mártir es la protagonista indiscutible de la plaza principal. Su decoración interior es notoria por la combinación de pilares de cantera con colores aguamarina, bóvedas en tonos celeste y rosa pastel. Un punto perfecto para fotografías.
  • Saborea un café de altura. La región produce uno de los mejores cafés de México. Visita una finca cafetalera para una cata y descubre el proceso del grano. La experiencia sensorial es un must.

  • Sube al Mirador de La Bufa. A más de 2,400 metros de altura, ofrece vistas espectaculares de la sierra. Se dice que, en días con cielos despejados, puedes observar la Bahía de Banderas desde la cima de este mirador. . . ¿será?
  • Explora antiguas haciendas. Las ex-haciendas mineras como La Quitería hablan de un pasado opulento. Explorar sus ruinas es imaginar las historias de bonanza que vivieron.

El ambiente tranquilo y la neblina que, a menudo, abraza al pueblo le confieren un aura romántica y misteriosa. San Sebastián del Oeste es, sin duda, una fuga perfecta para desconectar por un fin de semana.

Naturaleza y tradición en armonía

Siguiendo la ruta por carretera a través de la Sierra Madre, la “Esmeralda de la Sierra” emerge como un valle encantado. A sólo un par de horas de Puerto Vallarta, el encantador Pueblo Mágico de Mascota te espera con una riqueza natural y cultural inmensa. Su clima envidiable invita a desconectarse entre paisajes montañosos, lagunas y un ambiente de campo. 

¿Qué hacer en Mascota?

  • Visita el Museo Arqueológico. Este edificio colonial alberga una impresionante colección, distribuida en cuatro salas, con más de 400 piezas prehispánicas de la región. Se exhibe, además, una amplia selección fotográfica de arte rupestre que ofrece un contexto profundo a la historia del occidente mexicano. Otras opciones para visitar son el museo del maestro Raúl Rodríguez Peña (historia y personajes destacados de Mascota) y el Museo de la Raicilla (todo lo que siempre quisiste saber acerca de este destilado).
  • Plaza principal y Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores. Ideal para visitar un domingo por la mañana. Tras la misa de mediodía, no pierdas la oportunidad de dar un paseo tranquilo por las calles de los alrededores para contemplar la arquitectura colonial del pueblo.  

  • Presa Corrinchis. Uno de nuestros lugares favoritos en Mascota para disfrutar de un día al aire libre. Además de la pesca deportiva, la presa es ideal para la práctica de kayak o de la fotografía de naturaleza y el senderismo en los alrededores. El restaurante El Molcajete, ubicado al pie de la presa, ofrece vistas panorámicas a la laguna artificial y ostenta el Guinness World Record al molcajete más grande del mundo. 
  • Ruta de la Raicilla. Una actividad perfecta si deseas combinar el turismo rural y de naturaleza, la gastronomía y la cultura. Vive esta fascinante experiencia con tour operadores locales como Escape a lo mágico, con quienes podrás visitar tabernas artesanales como la del ​​maestro raicillero Benito Salcedo y su etiqueta Del Ciervo.   

Mascota es autenticidad pura. Un Pueblo Mágico cercano a Puerto Vallarta para caminar sin prisa, disfrutar de su arquitectura bien conservada y sentir el pulso lento de la vida campirana.

Conoce más:

La Ruta de la Raicilla en Jalisco

Fe, sabor y tradición

Talpa de Allende es un centro de peregrinación conocido por albergar la Basílica de Nuestra Señora del Rosario, uno de los templos más visitados de México. Sin embargo, su encanto va más allá de lo religioso. 

¿Qué hacer en Talpa de Allende?

  • Basílica de Nuestra Señora del Rosario. Maravíllate ante esta imponente basílica, independientemente de tu credo. Las muestras de fe de los visitantes crean una atmósfera conmovedora y única.
  • Recorre el centro histórico. Un lugar lleno de tiendas de artesanías, dulces típicos y joyería de filigrana.

  • Prueba los dulces típicos. Las calles aledañas al santuario huelen a cielo. Puestos ambulantes ofrecen dulces de leche, ate de guayaba, alegrías y más. No pierdas la oportunidad de degustar la cajeta y rollos de guayaba; productos emblemáticos de la región.
  • Visita el bosque de arce. Esta Área Natural Protegida es un lugar de gran biodiversidad, con especies vegetales como encinos, oyameles, pinos y helechos arborescentes. Especies animales como el jaguar, puma, venado cola blanca y guacamaya verde tienen su hábitat en este encantador bosque, a solo una hora de Talpa. 

Talpa de Allende es sinónimo de devoción. Este Pueblo Mágico en la Sierra Madre Occidental es una inmersión en las tradiciones más arraigadas de Jalisco. La experiencia, llena de color, sabores y fervor, es simplemente inolvidable.

Sabor desde el corazón de Jalisco

Incluir Tequila en la lista de Pueblos Mágicos cercanos a Puerto Vallarta es, por demás, obligatorio. La nueva autopista Guadalajara—Puerto Vallarta te acerca aún más rápido, fácil y seguro a la cuna del espíritu mexicano por excelencia. Si bien llegar a Tequila te tomará unas tres horas desde la playa, el viaje por carretera vale cada minuto. 

Y es que visitar Tequila es sumergirte en el origen de una de las bebidas más representativas de México. Rodeado de campos de agave azul (Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO), este Pueblo Mágico combina historia, gastronomía y experiencias únicas.

¿Qué hacer en Tequila?

  • Tour por una hacienda tequilera. Sumérgete en el proceso ancestral de la destilación. Marcas mundialmente conocidas como José Cuervo y Sauza abren sus puertas para tours que incluyen desde el corte del agave hasta la cata.
  • Pasear por los campos de agave. El paisaje agavero, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es un mar azul verdoso de pencas que se pierde en el horizonte. Ideal para tu carrusel de Instagram. 

  • Vive el ambiente de su plaza principal. El centro histórico y sus coloridas fachadas, el quiosco, la parroquia y el olor a tequila impregnando el aire crean una vibra festiva y única. 
  • Conoce el Museo Nacional del Tequila (MUNAT) para comprender la historia y proceso de esta bebida.

Visitar el Pueblo Mágico de Tequila es una experiencia cultural completa que encanta a todos los sentidos. Es la celebración de una identidad que traspasa las fronteras de Jalisco y de México.

Conoce más:

Todo sobre la Ruta del Tequila en Jalisco

Algunos consejos para tu viaje

  • Al que madruga. . . Procura salir temprano; así podrás aprovechar el día al máximo.
  • Transporte. Lo más cómodo es rentar un auto o contratar tours locales que incluyan transporte y guía.
  • Lleva efectivo. Aunque muchos lugares aceptan tarjeta, los pequeños mercados y puestos callejeros operan en efectivo.
  • Abrígate. ¡La sierra es fresca! Lleva una chaqueta ligera, incluso en verano.
  • Mejor época para visitar. De noviembre a abril, cuando el clima es más fresco y seco.
  • Fotografía. Cada pueblo tiene rincones muy fotogénicos, así que lleva suficiente memoria y batería.

Estos cuatro Pueblos Mágicos son el contrapunto perfecto a la playa. Son la esencia del Jalisco profundo, esperando a ser descubiertos a la vuelta de la esquina de tus vacaciones en Puerto Vallarta. ¿Cuál visitarás primero?

Notas Relacionadas

Ofertas Especiales: Puerto Vallarta a un clic de distancia y al mejor precio

Ofertas Especiales: Puerto Vallarta a un clic de distancia y al mejor precio

Puerto Vallarta te espera con los brazos abiertos y las mejores promociones. ¿Listo para responder a la llamada? Leer más

Del sunset al after: 6 experiencias para una noche inolvidable en Vallarta

Del sunset al after: 6 experiencias para una noche inolvidable en Vallarta

De la elegancia en Luccas a la fiesta interminable en Mr. Flamingo, Puerto Vallarta tiene un bar para cada mood. ¿Listo para la noche más épica en Vallarta? Leer más

Premios Ariel en Puerto Vallarta: Sol, playa y las estrellas del cine mexicano

Premios Ariel en Puerto Vallarta: Sol, playa y las estrellas del cine mexicano

Puerto Vallarta está listo para deslumbrar con su belleza, su gente y, sobre todo, su pasión por el arte en la gala de los Premios Ariel Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...