Únete a Cuponera Turística
Únete a Ofertas Especiales
Desplazarse hacia abajo

21 de octubre del 2025

Limpia tu Mar: un destino sostenible en acción

Puerto Vallarta fue escenario del segundo Torneo Internacional de Pesca de Basura, un evento eco-friendly que rompió todas las expectativas de participación en una singular mezcla de adrenalina, conciencia ecológica y compromiso. 

Limpia tu Mar Puerto Vallarta AC es la asociación civil que, desde el 2024, ha impulsado el Torneo Internacional de Pesca de Basura. Su segunda edición, realizada el domingo 19 de octubre de 2025, logró reunir a más de 300 personas. 

Brigadistas, voluntarios y equipos participantes se dieron cita desde temprana hora en el muelle de la Playa Los Muertos, en la Zona Romántica de Puerto Vallarta, listos para entrar en acción a favor de los mares de la Bahía de Banderas.

Ambiente, energía y colaboración

El segundo Torneo Internacional de Pesca de Basura se distinguió por su ambiente festivo, pero muy enfocado. Un total de 34 embarcaciones zarparon equipadas con redes, guantes, bolsas de basura y el entusiasmo de marcar la diferencia. 

La convocatoria de la segunda edición del torneo de pesca en Puerto Vallarta anticipaba la meta de recolectar, al menos, una tonelada y media de residuos; una cifra ambiciosa frente al estándar de una tonelada, conseguida en la primera edición. 

A medida que el sol ascendía sobre la Bahía de Banderas, los equipos comenzaron su labor de “pesca” invertida: en lugar de capturar peces, entre olas y corrientes buscaban residuos flotantes, plásticos y micro plásticos, vidrios, aluminio, unicel y desechos voluminosos. 

Hubo un momento simbólico cuando los jefes de brigada, asignados por Limpia tu Mar, anunciaron que la actividad no era una competencia típica, sino “una alianza” entre turistas, residentes y la comunidad local para “limpiar el mar que les acoge”.

Pequeñas acciones, grandes logros 

Al término del segundo Torneo Internacional de Pesca de Basura, los resultados fueron contundentes: se recogieron más de 3.5 toneladas de basura marina en la bahía, superando con creces la meta original. 

Los reconocimientos se entregaron a los equipos ganadores en cada categoría de la siguiente manera: 

  • Categoría PET (plástico reciclable): el equipo Sayan Beach recolectó 254.9 kg.
  • Categoría vidrio: el equipo SEAT logró 69.6 kg. 
  • Categoría voluminosos (escombros, objetos grandes): el primer lugar fue para el Campamento Tortuguero de Boca de Tomates Nakawe AC con 269 kg. 

Más allá de los registros técnicos, estas cifras reflejan un esfuerzo colectivo muy visible: el esfuerzo de cada una de las personas participantes, con guantes en mano subiendo a cubierta la infame “pesca del día”: botellas, unicel y otros desechos. Pero con la satisfacción de ver que cada bolsa recolectada equivalía a un contaminante menos en el mar.

Voces aliadas del mar

Durante la premiación del segundo Torneo Internacional de Pesca de Basura, el presidente de Limpia tu Mar, Rigoberto Pedroza Yaver, resumió el espíritu de este evento: “El mar no tiene voz, pero sí tiene aliados”, aseguró. 

Los organizadores del Torneo Internacional de Pesca de Basura en Puerto Vallarta hicieron hincapié en el objetivo del evento: remover, clasificar y reciclar residuos sólidos provenientes del mar, mientras se sensibiliza a la comunidad sobre la contaminación de los mares.

Por otro lado, un representante de las autoridades ambientales destacó que si en cada ciudad costera del planeta se realizara un esfuerzo similar de limpieza y conservación, el desarrollo sostenible sería posible. 

Un destino sostenible en acción

Puerto Vallarta emprende pasos claros y contundentes hacia un turismo más responsable, con esta y otras importantes acciones de protección, conservación y concientización. 

El segundo Torneo Internacional de Pesca de Basura superó con éxito su meta original de limpieza y, con ello, demostró que Puerto Vallarta es mucho más que sol y playa. 

Puerto Vallarta es un destino verde y una ciudad santuario que ofrece turismo con propósito y experiencias significativas, donde las personas visitantes pueden involucrarse de manera activa en la conservación del medio ambiente.   

Iniciativas locales como Limpia tu Mar promueven un nuevo tipo de viaje a Puerto Vallarta que involucra crear una experiencia de conexión con el ecosistema marino de la bahía. 

Un destino comprometido con la sostenibilidad como Puerto Vallarta se distingue por encima de otros cuando las iniciativas verdes, la acción comunitaria y el voluntariado se integran al paquete turístico. 

Vallarta Verde: cómo contribuir

Fundada en 2022, la joven asociación civil Limpia tu Mar Puerto Vallarta AC es el motor detrás del Torneo Internacional de Pesca de Basura y de otras acciones de limpieza marina, así como en playas y ríos en la región.

Considera las siguientes acciones, si deseas involucrarte más como visitante o como potencial voluntario:

  • En tus próximas vacaciones en Puerto Vallarta, elige prestadores de servicios turísticos comprometidos con el medio ambiente, por ejemplo: hoteles y resorts con iniciativas verdes o de zero-waste y tours de naturaleza que promueven el cuidado y la conservación del entorno.
  • Si participaste de manera activa en el torneo o en alguna otra iniciativa de conservación, comparte tu experiencia en redes sociales. Usa los hashtags o etiquetas del evento. Generar visibilidad funciona y la conciencia se propaga a través de las fotos o videos en redes sociales.
  • Regístrate como voluntario. Realiza una aportación económica. Reduce los plásticos de un solo uso. Pequeños actos generan gran impacto global. El mensaje de Limpia tu Mar lo resume bien: “todos le sacamos mucho al mar, pero nadie le saca la basura”. 

La combinación de naturaleza, cultura y compromiso ambiental convierte a Puerto Vallarta en una ciudad donde el viajero disfruta experiencias únicas, al tiempo que aporta a la conservación del destino.

En Puerto Vallarta el turismo no solo se disfruta; se vive con conciencia. En tu próxima visita, aprovecha la oportunidad para apoyar prácticas sostenibles que protegen el entorno al tiempo que fortalecen la economía local.

Notas Relacionadas

Ritmos de la Noche: el espectáculo más mágico para celebrar Día de Muertos en Puerto Vallarta

Ritmos de la Noche: el espectáculo más mágico para celebrar Día de Muertos en Puerto Vallarta

Una noche muy especial donde el arte escénico, la tradición y la privilegiada naturaleza se unen bajo la luz de la luna Leer más

Adiós al Marigalante: 5 secretos del legendario barco pirata que se hundió en Puerto Vallarta

Adiós al Marigalante: 5 secretos del legendario barco pirata que se hundió en Puerto Vallarta

Para muchos visitantes subir al Marigalante era una experiencia irrepetible y significaba hacer “algo verdaderamente vallartense”. Leer más

Reader’s Choice Awards 2025: Puerto Vallarta, nombrada segunda mejor ciudad pequeña del mundo y favorita de México

Reader’s Choice Awards 2025: Puerto Vallarta, nombrada segunda mejor ciudad pequeña del mundo y favorita de México

Reader’s Choice Awards 2025: Puerto Vallarta, nombrada una vez más como segunda mejor ciudad pequeña del mundo y favorita de México. Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...