Únete a Cuponera Turística
Únete a Ofertas Especiales
Desplazarse hacia abajo

22 de septiembre del 2025

Puerto Vallarta vivió una noche de película con los Premios Ariel

El cine mexicano vivió una noche inolvidable en la 67ª edición de los Premios Ariel, celebrada por primera vez en Puerto Vallarta. Entre glamour, discursos conmovedores y homenajes al séptimo arte, la ceremonia consolidó a la Ciudad Más Amigable del Mundo como un auténtico destino cinematográfico.

Te presentamos, a continuación, un recuento de lo mejor de la ceremonia donde Puerto Vallarta reafirmó su protagonismo como un destino de película.

Capital del séptimo arte en México 

El sábado 20 de septiembre de 2025, Puerto Vallarta se convirtió en el epicentro del cine nacional. El Centro Internacional de Convenciones fue la sede de una gala que combinó glamour con un profundo sentido social.

El evento reunió a 156 nominados y presentó 48 películas en competencia dentro de 25 categorías. Arribaron a Puerto Vallarta más de 600 invitados, incluyendo cerca de 50 representantes de la industria, para asistir a la gala que fue transmitida en vivo por TNT y HBO-MAX, así como en señal abierta por Jalisco TV y Canal 22.

La alfombra roja de los 67ª Premios Ariel en Puerto Vallarta reunió a actores, directoras, productores y prensa nacional e internacional, mientras que los discursos de agradecimiento abordaron temas como la memoria histórica, la migración y la violencia, recordando que el cine no solo entretiene, también denuncia y transforma.

Uno de los momentos más emotivos de la noche fue el homenaje a los 25 años de la película Amores perros, recordando la fuerza narrativa que marcó un parteaguas en la cinematografía mexicana. 

La transmisión televisiva y digital extendió el alcance del evento, convirtiéndolo en una celebración compartida por todo el país.

Y los ganadores son. . . 

La edición 67 de los Premios Ariel en Puerto Vallarta destacó por reconocer la diversidad del cine nacional. Estos fueron algunos de los galardones más relevantes:

  • Mejor Película: Sujo
  • Mejor Dirección: Astrid Rondero y Fernanda Valadez (Sujo)
  • Mejor Actor: Raúl Briones (La cocina)
  • Mejor Actriz: Luisa Huertas (No nos moverán)

 

  • Mejor Coactuación Femenina: Yadira Pérez Esteban (Sujo)
  • Mejor Coactuación Masculina: Héctor Kotsifakis (Pedro Páramo)
  • Revelación Actoral: José Alberto Patiño (No nos moverán)
  • Mejor Guion Original: No nos moverán
  • Mejor Guion Adaptado: La cocina
  • Mejor Documental: Tratado de invisibilidad
  • Mejor Película Animada: Uma & Haggen: Princesa y vikingo
  • Ariel de Oro: Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.

Los más premiados

Aunque Sujo se llevó los premios más codiciados de la gala de los 67ª Premios Ariel en Puerto Vallarta, tales como Mejor Película y Mejor Dirección, la cinta que acumuló más estatuillas fue Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto, con un total de siete galardones en categorías técnicas como Fotografía, Vestuario, Maquillaje, Diseño de Arte y Efectos Visuales.

La cocina también destacó con cinco premios, mientras que No nos moverán consiguió cuatro, confirmando el talento emergente de nuevas directoras y actores.

Este balance refleja un panorama plural en el cine mexicano: distintas películas brillaron en aspectos narrativos y técnicos, mostrando la riqueza de miradas que definen a la industria hoy. 

Anfitrión de experiencias culturales y turísticas

Los Premios Ariel no solo trajeron glamour y cine al Centro Internacional de Convenciones, también convirtieron a Puerto Vallarta en un punto de encuentro turístico para celebridades del cine, la TV y las redes sociales.

Durante su estancia, actores, actrices y cineastas aprovecharon para recorrer el tradicional Malecón de Puerto Vallarta, disfrutar la gastronomía local, visitar playas icónicas como Los Muertos y conocer los espectaculares paisajes de la Zona Sur, donde se funden el mar y la montaña. 

En redes sociales circularon imágenes de invitados disfrutando tanto de la vida nocturna como de la calma de los paisajes naturales que ofrece un destino único como Puerto Vallarta.

El Puerto Más Mexicano se consolidó así como algo más que sede de una gala: se transformó en anfitrión de experiencias culturales y turísticas que mostraron la hospitalidad y riqueza del destino. 

Para muchas celebridades invitadas, la gala fue la excusa perfecta para descubrir un lugar que mezcla tradición, modernidad y un espíritu creativo único.

El Ariel y los vallartenses

La agenda cultural alrededor de los 67ª Premios Ariel en Puerto Vallarta incluyó actividades académicas y de formación, entre ellas la conferencia magistral de Joaquín Cosío en el Centro Universitario de la Costa. 

El reconocido actor compartió experiencias y reflexiones con estudiantes y jóvenes creadores, recordando que el futuro del cine mexicano también depende de estos espacios de aprendizaje.

Uno de los momentos más emotivos dentro de las actividades paralelas a la gala de los 67ª Premios Ariel en Puerto Vallarta fue la master class dedicada a los 25 años de Amores perros, la película de Alejandro González Iñárritu que cambió para siempre el rumbo del cine mexicano.

El espacio reunió a productores, cineastas y actores para analizar el legado de la cinta; desde su narrativa fragmentada hasta su exploración de la violencia urbana y las conexiones humanas. Se revisaron anécdotas de rodaje, su impacto en festivales internacionales y cómo abrió puertas a nuevas generaciones de cineastas que hoy triunfan dentro y fuera del país.

La master class fue una invitación a reflexionar sobre el poder del cine mexicano como herramienta artística y social. Para el público asistente, integrado en su mayoría por jóvenes estudiantes, escuchar y debatir sobre una obra que marcó un antes y un después en la cinematografía fue una experiencia tan formativa como inspiradora.

Cine, turismo y cultura 

Puerto Vallarta no solo brilló como anfitrión de los 67ª Premios Ariel, sino que reafirmó su papel como un destino de película, donde el turismo y la cultura conviven en armonía.

La relación del Puerto Más Mexicano con el cine viene de lejos. Desde La noche de la iguana (1964), que atrajo miradas internacionales, hasta producciones recientes de Hollywood y plataformas digitales, Puerto Vallarta ha sido escenario natural de historias que viajan por todo el mundo.

Hoy, Puerto Vallarta se presenta como un destino de talla internacional con infraestructura hotelera de primer nivel y capacidad para recibir producciones internacionales, festivales y premiaciones. 

Para los visitantes, recorrer el Malecón, adentrarse en el Viejo Vallarta o explorar sus hermosas playas de suave arena dorada es vivir una experiencia que recuerda a un rodaje cinematográfico.

Con la llegada de los 67ª Premios Ariel, la ciudad se posiciona como la capital cultural del séptimo arte en México. Y ahí radica la verdadera invitación: visitar Puerto Vallarta es vivir un viaje de cine, donde cada persona puede convertirse en protagonista de su propia historia.

Notas Relacionadas

Fiestas Patrias en Puerto Vallarta: tradición, orgullo y fiesta mexicana

Fiestas Patrias en Puerto Vallarta: tradición, orgullo y fiesta mexicana

Si estás pensando en visitar Puerto Vallarta en estas fechas el próximo año, prepárate para vivir una experiencia que celebra lo mejor de México con todo el corazón Leer más

Breve historia de los Premios Ariel: el cine mexicano en su máxima celebración

Breve historia de los Premios Ariel: el cine mexicano en su máxima celebración

La historia de los Premios Ariel es, al mismo tiempo, la historia del cine mexicano. Pero, ¿cómo surgieron? ¿Qué simboliza la famosa estatuilla? Leer más

4 Experiencias para descubrir la raicilla de la costa de Jalisco

4 Experiencias para descubrir la raicilla de la costa de Jalisco

Vive un viaje sensorial a través de recorridos por tabernas tradicionales, charlas con expertos y degustaciones guiadas en Puerto Vallarta y Cabo Corrientes Leer más

Suscríbete para recibir información de promociones, eventos y novedades de Puerto Vallarta.

Un momento por favor...

Gracias por tu registro.

Ocurrió un error...