16 de abril del 2021
Sabes que llegaste a la parte más antigua de Puerto Vallarta porque hay cierta magia que envuelve el ambiente en esta zona, llamada Viejo Vallarta. Inmediatamente te remite a un antiguo puerto pesquero, un lugar único y secreto enclavado entre el Pacífico y la Sierra Madre, que años atrás era solo accesible para aquellos que tenían el privilegio –y los medios– de hacer la travesía para llegar hasta sus costas.
Ya desde entonces —inicios del siglo XX—, había gente generosa que acogía en sus pequeñas casas, bungalows y hamacas, a los aventureros que hacían lo que fuera con tal de ver el ocaso en uno de los lugares más bellos del mundo.
Dato curioso:
No sería sino hasta 1954 que la primera aerolínea comercial abriera sus vuelos desde Guadalajara a Puerto Vallarta, y el primer vuelo internacional en 1962, poniendo a este puerto en la mira de visitantes extranjeros.
Algo tenía este lugar que atraía cada vez a más turistas hasta sus playas. ¿Sabes qué es?
¡Su encanto! Ese que permanece presente en la arquitectura rematada con cúpulas y techos de teja, en sus atardeceres, en sus playas y en su gente.
Con el paso del tiempo un toque de modernidad se ha ido añadiendo para crear el lugar vibrante que puedes disfrutar hoy.
Dice una leyenda urbana que quien conoce el Viejo Vallarta, queda destinado a volver algún día. Y es que aquí se concentra la esencia que queda grabada en cada persona que visita esta ciudad: calles que ascienden decenas de escalones hacia la sierra; callejones que guardan desde casas antiguas hasta modernos bares; puentes que cruzan lo mismo ríos que calles; mercados locales; zonas que fueron habitadas por grandes estrellas de Hollywood; museos que recogen la historia naval del puerto, y la hospitalidad que de manera tan natural ofrecen sus habitantes.
Esta zona da inicio en el Malecón con su paseo salpicado de esculturas y muestras de arte, restaurantes y bares, tiendas y cafeterías. Continúa hacia el Centro Histórico con su Plaza de Armas y quiosco donde se reúnen las parejas a bailar al cadencioso ritmo del danzón, la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe y el Anfiteatro Los Arcos. Cruza la Isla del Río Cuale, con su Centro Cultural, restaurantes y mercado; y se extiende hasta la Zona Romántica, tan conocida por sus cafecitos, oferta gastronómica, parques y galerías.
Te invitamos a participar en la trivia “Solo para conocedores”, en nuestras redes sociales.
¡Participar!
¿Visitas Puerto Vallarta? Aprovecha al máximo con nuestra lista de 35 actividades imprescindibles para disfrutar de este destino único." Leer más
Disfruta la aventura de un road trip: recorre la carretera y el trayecto con tus compañeros mientras exploras cada momento del viaje. Leer más
Puerto Vallarta disfruta de actividades como yoga y ciclismo, visita restaurantes con menús saludables para mantener o comenzar tu rutina. Leer más