28 de septiembre del 2016
La isla del río Cuale, también conocida como la Isla de los Niños, es un espacio en el que el arte, la cultura, la gastronomía y el comercio, le dan vida para convertirse en una muy atractiva alternativa para el turismo que desea encontrarse en un espacio que es todo verdor, y en el que se sentirá abstraído de los sonidos y bullicio de la ciudad.
Caminar por la isla del Cuale, con los dos brazos del río cobijándola, es un bello paseo lleno de vegetación y fauna, y que al ser uno de los espacios abiertos más limpios y verdes de la ciudad, se convierte en el pulmón del centro de Puerto Vallarta, la tranquilidad que ahí se goza, permite al visitante disfrutar del contacto con la naturaleza, y tener un espacio de recreación. Cuenta este espacio también con un singular puente que conecta con el Gringo Goulch, barrio en el que la comunidad extranjera reside.
El paseo por la Isla, puede iniciar en la parte oriente, donde se encuentra el Centro Cultural Cuale, espacio en el que se ofrecen talleres y diversas expresiones artísticas que se complementan a lo largo del recorrido con artesanos, esculturas, galerías y el Museo Cuale, recinto que ofrece parte de la historia del municipio, y en el que los visitantes conocerán desde las tradiciones y costumbres de algunos grupos nómadas que habitaban la región occidental de México en la etapa prehispánica, hasta la conquista española. La tranquilidad que brinda este espacio cobijado por la vegetación, permite también gozar de la lectura en un ambiente fresco y relajado en un área especialmente diseñada para tal fin, y en la que el sonido de las aguas del río complementan el marco perfecto para la introspección.
Destaca en la parte oeste de la isla, la galería de la pintora estadounidense Martha Gilbert, quien poseedora de una gran trayectoria llegó a Puerto Vallarta en la década de los setenta, y que se caracteriza por plasmar en sus lienzos el tema del indigenismo, en los que ofrece una visión de las tradiciones, valores, indumentarias y accesorios, todo esto influencia de sus raíces Osage y Cheroke. Otra muestra de talento es el mismo River Café, donde se exhiben pinturas de diferentes artistas para el goce del público.
La gastronomía también tiene presencia en la isla del Cuale, restaurantes como el River Café,Cesar’s, Las Brazas o el bar Utopía, espacios que además de ofrecer una buena oferta culinaria, son también lugares para disfrutar la música en vivo a lo largo del día, destacándose las noches en las que el ambiente se torna ideal para disfrutar con la familia de la frescura y belleza del entorno en u ambiente de particular serenidad.
En la parte central de la isla, se puede encontrar una variada oferta de artesanías y suvenires para el turista que gusta de llevarse algún recuerdo de su visita, un paseo que también muestra algo del folclor de Puerto Vallarta a través de los comerciantes.
Descubre los dulces mexicanos hechos a mano en Puerto Vallarta. Sabor auténtico y tradición en cada bocado, ideales para tu visita. Leer más
Disfruta el café en Puerto Vallarta, donde cada sorbo es un ritual. Vive una experiencia única con el aroma, sabor y textura en cada taza. Leer más
Puerto Vallarta ofrece una experiencia culinaria internacional con opciones que van desde platillos mexicanos hasta cocina global. Leer más